Llega la serie de conferencias TEDx ZazilHa a Playa del Carmen
Comienza la cuenta regresiva para el primer evento TEDx en Playa del Carmen, los boletos ya están a la venta y se tendrá un aforo de 100 personas.
Este evento se llevará a cabo en el Teatro de la Ciudad el día Jueves 13 de enero del 2022. El acceso se abrirá desde las 18:00 hrs, iniciando el ciclo de conferencias a partir de las 19:00 hrs.
Cabe mencionar que las conferencias serán en el idioma inglés para respetar el formato del evento.
El evento contará con la participación de 6 oradores socialmente comprometidos y dedicados a crear conciencia social y ambiental. A través de sus experiencias y su trabajo dentro de la comunidad, aprenderemos a tomar decisiones acertadas que permitan crear ciudades sustentables en donde las próximas generaciones puedan desarrollarse e incrementar su potencial humano.
El reclutamiento y selección de los oradores se basó en una convocatoria abierta en donde la misma comunidad tuvo la posibilidad de nominar a esas personas que destacan en su labor diaria, se recibieron 100 solicitudes y de las cuales se seleccionaron 10 para posteriormente quedarse con 6 oradores.
Todos los oradores son locales que viven en Cancún, Playa del Carmen y Puerto Morelos.
Los boletos están a la venta en línea con un precio de $308 pesos mexicanos.
¡Obtén tus tickets ahora! https://www.tedxzazilha.com/
ORADORES:
Omar Vázquez.
Nació en Jalisco y vivió en California gran parte de su vida, pero un día volvió a México para cumplir sus sueños. El director general de Blue Green e inventor y director general de Sargablock decidió transformar la adversidad en oportunidad utilizando el sargazo para crear bloques de construcción. “Angelita” es el nombre de la primera casa creada con bloques de sargazo.
Omar es un ejemplo de conciencia ambiental y social en la región.
Cassandra Montaudon.
Impulsada por la curiosidad tuvo la oportunidad de realizar cambios significativos en su vida y la de su comunidad. Disfruta la oportunidad de este viaje al aprendizaje y conoce más sobre la directora creativa de Desarrollo “Tierras Nativas” cuya visión se centra en el Desarrollo de la cultura y la administración de recursos naturales de manera responsable.
Angela Francess Warrior.
Nacida en el Reino Unido, es bióloga marina y su rol es la protección de los mares alrededor del mundo. Además, es fundadora y presidente de la escuela marina para niños “We love the sea” en la cual desempeña una función fundamental con los niños guiándolos y educándolos por medio de actividades creativas que fomentan el cuidado y protección de los océanos.
Luis Alberto Martín del Campo.
Originario de Cancún, es el fundador del instituto Kala, el cual se centra en el Desarrollo personal y de capacidades tales como colaboración, innovación y sustentabilidad. Desde hace varios años trabaja ayudando a organizaciones, personas y ciudades a adquirir e implementar economías responsables.
Javier Resendiz Fernández de Lara.
Creador y director de “Bicineta”. Para él, las bicicletas son el futuro. Es un gran Defensor y promotor de las rodadas en familia y disfruta enumerando los beneficios de este vehículo no solo para la salud sino también para la creación de ciudades sustentables. Descubre los beneficios que este medio de transporte ofrece a la comunidad.
Han Young-Jun.
Nacido en Corea, es el director general de la ONG Cointree. Hace unos años llegó a México con un sueño: construir un hospital gratuito. El autor de “Unconditionally Happy”, ha construido numerosas escuelas y bibliotecas en todo el mundo desde Bolivia a Sri Lanka e incluso en México. Su objetivo principal es crear y expandir una cultura de la contribución que sea agradable. Conoce más sobre su proyecto educativo y el impacto en las futuras generaciones.
Toda la información disponible en sitio web y redes sociales.
Acerca de TED y TEDx.
Con el objetivo de difundir las ideas más interesantes, TED ha creado un programa denominado TEDx. Se trata de un programa de conferencias locales, planteadas y organizadas de forma independiente y voluntaria, que permiten disfrutar en diferentes países del mundo de una experiencia similar a las conferencias TED. El programa TEDx comparte la misión de investigar y descubrir “ideas que vale la pena difundir”. Este programa es realizado por un grupo de individuos apasionados que buscan descubrir nuevas ideas, compartirlas y comunicarlas a su comunidad local.
Los programas TEDx siguen las directrices generales indicadas por TED, pero son planteadas de forma totalmente independiente. Anualmente, se llevan a cabo más de 3,000 eventos TEDx en todo el mundo.