RIVIERA MAYA

Sol, olas, arrecifes y cenotes te esperan a lo largo de la mundialmente reconocida Riviera Maya.

[row]
[col class=»12″]

La Riviera Maya ofrece al visitante una variada oferta de actividades deportivas y de recreación que se adaptan a los gustos y deseos de cada persona. Desde la contemplación de la legendaria cultura maya presente en su arquitectura y pintura, expuestas en los numerosos yacimientos arqueológicos distribuidos por toda la región: desde Tulum hasta Coba, hasta la práctica de diferentes deportes acuáticos y terrestres como buceo, snorkel, pesca, veleo, kayak y windsurf, además de tenis, golf y muchas otras opciones.

[/col]
[/row]

[row]
[col class=»4″]

[/col]
[col class=»4″]

[/col]
[col class=»4″]

[/col]
[/row]

[row]
[col class=»12″]

 

Playa del Carmen

Conocido como Xaman Há en lengua maya, Playa del Carmen o “Playa”, como es denominada por los lugareños y visitantes por igual, ofrece todo lo que uno podría soñar. Por sus bellezas naturales y la variedad de atractivos y servicios que tiene ha ganado fama y reconocimiento internacional.

La famosa Quinta Avenida, el alma de “Playa”, se recorre a pie y son interminables los pequeños, exquisitos y confortables hoteles, comercios, restaurantes, bares con música en vivo, discotecas y espectáculos al aire libre, lo que la convierten en el lugar preferido después de un día de actividades.

Tulum

Ciudad amurallada junto al mar cuyo nombre tiene ecos de misterio, se levanta en uno de los más bellos parajes de la Riviera Maya. Allí donde la arena blanca reverbera bajo un sol intenso, los mayas eligieron fundar sobre un risco que desafía las aguas una ciudad-fortaleza, protegida en tres lados por muros de piedra, y en el cuarto simplemente defendida por el mar.

«Tulum Pueblo» como se conoce al área aledaña a la zona arqueológica, es un típico retrato de las zonas pintorescas de la región donde, a lo largo de la avenida principal, se ubican tiendas de artesanías así como la actividad comercial del sitio. La zona hotelera posee pequeños y confortables hoteles, cabañas y villas cuya arquitectura se integra al paisaje natural, con un ambiente bohemio e instalaciones ecológicas combinadas con el lujo de los hoteles de más alto nivel.

[/col]
[/row]

[row]
[col class=»4″]

[/col]
[col class=»4″]

[/col]
[col class=»4″]

[/col]
[/row]

 

¿POR QUÉ COMPRA UN DEPARTAMENTO EN PLAYA DEL CARMEN, RIVIERA MAYA?

 

Información útil para tu consideración al momento de invertir en Quintana Roo.

 

barchart

RECORD NACIONAL
DE DESARROLLLO

en los últimos 10 años

usergroup

15.8% CRECIMIENTO
POBLACIONAL ANUAL

migración: 30 mil personas en 2 años

plane

BOOM TURÍSTICO
DESTINO INTERNACIONAL

destino turístico #1 de México

[row]
[col class=»12″]

 

1. ES LA CIUDAD MEXICANA QUE MÁS AUMENTA SU POBLACIÓN

No es una ciudad industrial, tampoco centralizada, de hecho, está en la playa, frente al Mar Caribe. Playa del Carmen es la ciudad que más crece en México, impulsada por el tremendo desarrollo del turismo. Esta ciudad de proporciones geográficas medianas, rodeada por un mar azul turquesa con su fina y blanca arena, pertenece al municipio de Solidaridad en Quintana Roo. Tiene una tasa de crecimiento poblacional anual de más de 15.8%, que se viene dando desde hace ocho años con el boom turístico de la región. En los últimos dos años, cerca de 30 mil personas han llegado a radicar allí con la intención de aprovechar las oportunidades de negocio y empleo.

 

2. SON OCHO LAS PRINCIPALES CIUDADES

Que más crecen en México, entre ellas Tijuana, San Cristóbal de las Casas y San José del Cabo. Se caracterizan por un crecimiento económico por encima del promedio. Estas ciudades ya nos son las de siempre, las que atraían a la mayor cantidad de emigrantes posible, ahora pesa más la presencia de maquiladoras o el turismo que ser sede del Gobierno Federal.

 

3. ENTRE LAS CIUDADES MEDIANAS

Con menos de 1 millón de habitantes, figuran Playa del Carmen, Cancún y San Cristóbal por su auge turístico. Por su parte, de las ciudades grandes, con más de 1 millón de habitantes, Tijuana crece por su colindancia con Estados Unidos, mientras que León, Puebla y Tlaxcala se constituyen como alternativas para mucha gente que anteriormente vivía en la Ciudad de México.

Basta recordar que hace 10 años Playa del Carmen era un poblado caracterizado por su sencillez y por recibir a miles de turistas que venían a empaparse de sol y naturaleza, cuando ahora recibe a infinidad de personas que en lugar de encontrar callejones adoquinados y pequeñas áreas con artesanías, se encuentran con modernos comercios internacionales como McDonald’s y un Häagen-Dazs.

 

[/col]
[/row]

GMB


GAMA MASTER BROKER
REAL ESTATE SOLUTIONS

Social Media